Sociedad

#México

Porfirio Muñoz Ledo, un tribuno temible y crítico

Podía disertar sobre elecciones, representación, cuotas, archivos, participación, medios, etcétera.

Porfirio Muñoz Ledo
Porfirio Muñoz Ledo Agencia EL UNIVERSAL/Archivo/LCG.

por Redacción

09/07/2023 10:39 / Uniradio Informa / Sociedad / Actualizado al 09/07/2023

(EL UNIVERSAL).-  Este domingo falleció el político mexicano, Porfirio Muñoz Ledo a los 89 años de edad.

Familiares de Muñoz Ledo dieron a conocer su deceso a través de su cuenta de Twitter.

Durante varios sexenios, el político y diplomático de izquierda ocupó diversos cargos políticos y militó en múltiples partidos políticos.

Pueden destacarse múltiples cualidades de Muñoz Ledo, como su elocuencia en tribuna, su facilidad para debatir, argumentar y su estatura intelectual.

Fue siempre una voz aguerrida dentro del oficialismo, y también dentro de la izquierda misma, donde fue parte de Morena y desde allí criticó al presidente López Obrador.

Porfirio Alejandro Muñoz y Lazo de la Vega nació en la Ciudad de México el 23 de julio de 1933.

Estudió derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Fue docente de diversas materias desde 1956.

De 1966 a 1970 fue secretario general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También fungió como subsecretario de la Presidencia de la República de 1971 a 1972.

De 1972 a 1975 fue secretario de Trabajo y Previsión Social. También se desempeñó como presidente del PRI en el sexenio de Luis Echeverría (1975).

Fue secretario de Educación Pública de 1976 a 1977 y presidente del Frente Democrático Nacional en 1988.

Junto a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano fundó el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Fue diputado federal del PRD en la LVII Legislatura, de 1997 a 2000. Fundador del Movimiento Ciudadano Opción Nueva República en 1999.

En 2000 se postuló como candidato a la Presidencia por el extinto Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM).

Ocupó el cargo de embajador de México en la Unión Europea de 2001 a 2004.

De 2009 a 2012 fue diputado federal del PT y diputado constituyente del Gobierno de la Ciudad de México de 2016 a 2017.

El 1 de diciembre de 2018 entregó la banda presidencial a Andrés Manuel López Obrador.

Se desempeñó como presidente de la Cámara de Diputados de 2018 a 2019.

Fue articulista semanal de EL UNIVERSAL.

Hacia el final de su vida, tuvo desencuentros con el presidente López Obrador.

Unas palabras para Porfirio Muñoz Ledo

Alberto Aziz Nassif

EL UNIVERSAL

Muchas son las referencias de lo que se puede decir sobre Porfirio, desde sus cargos públicos y partidistas, su trayectoria histórica con una brillante biografía a lo largo de décadas; hasta sus múltiples ideas y publicaciones. Hay cientos de anécdotas sobre cómo Porfirio animaba con su inteligencia y su sentido del humor, el formal ambiente de la política. Agradezco las conversaciones que tuvimos y las veces que participé en su programa de televisión, Bitácora Mexicana.

Porfirio decía que la Constitución de 1917 había sido de contenido social, y que ahora con el cambio de Siglo y de régimen, el momento simbólico era propicio para tener una Constitución a tiempo con la democracia. No sucedió. Me impresionaba la manera de abordar los temas que tenía Porfirio, con una amplia experiencia y conocimiento a fondo de las materias, podía disertar sobre elecciones, representación, cuotas, archivos, participación, medios, etcétera. En cada debate Porfirio tenía una idea muy clara de los cambios que eran necesarios.

Porfirio se definió por sus méritos, que no son pocos, y por ser una voz que contribuyó con su inteligencia y su liderazgo a la construcción de un mejor país. Buen viaje Porfirio Muñoz Ledo...

Investigador del CIESAS. @AzizNassif