Sociedad

#México

Claudia Sheinbaum pide a legisladores electos darle prioridad a reformas

Recordó que hace unos días propuso que a las 20 iniciativas del presidente López se sumen cinco más.

Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum Captura de video

por EL UNIVERSAL

18/06/2024 12:57 / Uniradio Informa / Sociedad / Actualizado al 18/06/2024

MÉXICO.- Ante diputados y senadores electos en los pasados comicios del 2 de junio, la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, pidió darle prioridad a las cinco reformas propuestas para discutir al comienzo de la siguiente legislatura, entre ella se encuentra la reforma al Poder Judicial, y sumar una iniciativa para el respeto y reconocimiento de los pueblos indígenas y afromexicanos.

En reunión con legisladoras y legisladores federales electos de la coalición "Sigamos Haciendo Historia", Sheinbaum recordó que hace unos días propuso que a las 20 iniciativas del presidente Andrés Manuel López se sumen cinco más: Reforma para programa para mujeres de 60 a 64 años de edad; beca universal para niños y niñas; Ley del Issste; la no reelección y la reforma al Poder Judicial, que no la mencionó, pero reiteró que eran cinco prioritarias.

"Ya estaremos platicando para definir las prioridades para septiembre. Planteamos en principio cinco prioridades, estás reformas, las reformas, por supuesto, de los programas sociales convertidos ya en derechos, y algunos que deben ser convertidos en derechos, que planteé el lunes pasado, pero creo que hay otra que es fundamental que sea aprobada en septiembre. Y es el respeto y el reconocimiento de los pueblos indígenas y de los pueblos afromexicanos", destacó.

Aclaró que son un movimiento único en el mundo y que deben asumir esa responsabilidad, por lo que debe haber unidad de cara a este nuevo proceso legislativo pues serán representantes ante la ciudadanía.

"Avanzaremos aún más en el bienestar de nuestro pueblo. Avanzaremos aún más en ser una potencia económica, pero una potencia también del bienestar. Vamos a seguir disminuyendo las desigualdades y la pobreza en nuestro país. Vamos a ser un México con más paz y seguridad, con acceso a la justicia. Vamos a ser una potencia científica, cultural, de desarrollo con bienestar y sustentabilidad, con mayor inversión pública y también con mayor inversión privada, con solidez económica, con más democracia y con más derechos y justicia para las mujeres de nuestro país", destacó Claudia Sheinbaum.

Al recordar las acciones de la actual administración del presidente López Obrador, la virtual presidenta pidió a los nuevos legisladores electos que deben ser un ejemplo, por lo que deben apegarse a la austeridad, ya que el poder es humildad.

"Para terminar, a todos y a todas, debemos seguir siendo ejemplo, todos, de austeridad. El poder es humildad, y nuestro mandato, como servidores públicos, es servir al pueblo de México. No lo olvidemos nunca.

"Vamos a seguir haciendo historia, no sólo como la primera mujer presidenta de México, sino que sé que con nuestros legisladores y legisladoras vamos a poner todo de nuestra parte, nuestra alma, nuestra vida, nuestro compromiso, nuestra voluntad para seguir construyendo este México con justicia, con libertades y con bienestar para nuestro pueblo", dijo en compañía de los dirigentes de los partidos de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Mario Delgado, presidente de Morena; Karen Castrejón, del Partido Verde y Alberto Anaya, del Partido del Trabajo.

En el presídium también estuvo acompañada por Gerardo Fernández Noroña, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal y Adán Augusto López, integrantes de su equipo de campaña.

Cabe mencionar que la coalición Sigamos Haciendo Historia alcanzaría la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, mientras que en el Senado de la República estaría a un par de senadores para alcanzarla.