Reportajes Especiales

#Tijuana

México Exento de Restricciones por Rabia.

VIDEO: Tras confusión en Tijuana, aclaran reglas de ingreso de perros y mascotas a Estados Unidos

Confusión en Tijuana por Nuevas Medidas del CDC

Garita San Ysidro
Garita San Ysidro CBP One

por Alberto Elenes

19/06/2024 10:20 / Uniradio Informa / Reportajes especiales / Actualizado al 19/06/2024

TIJUANA.- En Tijuana, la reciente publicación de un comunicado de los CDC ha generado malentendidos entre los dueños de mascotas. Las nuevas reglas sobre la importación de perros solo aplican a países con alto riesgo de rabia y no a México.

"Entra en vigor el próximo primero de agosto. Debe de ser al menos de seis mese de edad, deben de estar saludables al momento de llegar a Estados Unidos. Y también deben de presentar los documentos de vacunación que indiquen... que tengan microchip, es muy importante también que estén acompañados del formulario de importación de perros del mismo CDC que ofrece a través de sus plataformas", comentó Frank Díaz, abogados animalistas de México

A pesar de esto, algunos medios de comunicación informaron erróneamente que todas las mascotas y dueños estaban sujetos a estas nuevas reglas, provocando un aumento en la demanda de microchips para los caninos en Tijuana.

"Ya últimamente estamos recibiendo muchas llamadas al respecto, porque ya empieza haber la inquietud precisamente de que pueden o quieren cruzar a sus mascotas de regreso o hay mucha gente que vive aquí, y quieren asegurarse que cuándo van a recoger su correo o van a dar sus vueltas, pues pueden cruzar con sus mascotas, sí hay mucha gente que lo está ya solicitando", añadió Dr. Gilberto López, veterinario local

A pesar de que no es necesario para México, no está por demás saber que la instalación de microchips es rápida y mínimamente invasiva, proporcionando una forma permanente de identificación para las mascotas.

"Se inyectan los microchips de manera subcutánea, por debajo de la piel en medio de las dos escápulas, es una inyección", dijo Dr. Gilberto López, veterinario local.

Las nuevas regulaciones solo afectan a aquellos que provienen de países con alto riesgo de rabia, como India, Brasil y Nigeria. México está exento de estas restricciones debido a la erradicación de la rabia en el país. Así que, si tienes planes de viajar a los Estados Unidos con tu mascota, puedes hacerlo con tranquilidad.

Temas relacionados Animales cruces Garita de San Ysidro