Reportajes Especiales

#Tijuana

VIDEO: México pondrá en operaciones antes que EU, la garita Otay II

La promesa del presidente AMLO es que en el mes de septiembre sea la apertura de Norte a Sur.

Garita Otay II
Garita Otay II Alberto Elenes

por Alberto Elenes

18/06/2024 08:45 / Uniradio Informa / Reportajes especiales / Actualizado al 18/06/2024

- La promesa del presidente AMLO es que en el mes de septiembre sea la apertura de Norte a Sur.

- En agosto destinarán recursos para rehabilitar la antigua Puerta México, que operará en horas pico y despresurizar el congestionamiento para ingresar al país.

TIJUANA.- Las autoridades de Baja California confían que la garita de Otay II, al menos en dirección de Norte a Sur, esté operando para el mes de septiembre, ya que es una promesa que hizo el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, pero todo dependerá que Estados Unidos esté listo en la conexión en su territorio.

"El presidente lo anunció que él esperaba que para septiembre y que lo había hablado con (Joe) Biden, entonces nosotros estamos así, de que ojalá que el presidente Biden cumpla y que sí se pueda tener aperturado en septiembre, cuándo nosotros estemos listos", dijo Kurt Honold, Secretario de Economía de Baja California.

Dijo que para ese mes, Estados Unidos aún no tendrá aún listo el cruce de Sur a Norte, pero es de suma importancia dar prioridad a los usuarios que vienen de regreso de su actividad en el vecino país.

"Lo que queremos es que se tenga utilización, no se podrá de Sur a Norte, pero sí se pudiera de Norte a Sur, por lo menos vehículos, eso, como dijo el presidente, agilizaría mucho el tráfico de mucho de nuestros tijuanenses, que viven aquí y trabajan allá", refirió.

El titular de la Secretaría de Economía e Innovación de Baja California, Kurt Honold, abundó que también, como parte del proyecto de agilizar la entrada vehicular al país, para el mes de agosto se estarán destinando los recursos para la rehabilitación de la antigua "Puerta México" en San Ysidro, donde se instalarían las plumas de acceso.

"Sí, si se va hacer, ANAM (Agencia Nacional de Aduanas de México) ya nos prometió que para... si Dios quiere, para agosto ya empiezan con las obras ya se va a quedar permanente, o sea, las van abrir cuando se necesite para agilizar el tráfico", señaló.

El gobierno de Baja California se ha comprometido a conseguirles un terreno donde será reubicados los vehículos que tienen en ese sitio bajo resguardo.

"Van a ser dos líneas nada más y una de regreso, de retorno, por si hay carros que se tienen que regresar, entonces van a ser tres, pero dos para poderse conectar a lo que era la entrada antes, lo que es el carril médico", concluyó Honold.

Pese a la reapertura del puente vehicular "El Chaparral", tras su rehabilitación, por las tardes sigue habiendo mucho congestionamiento vehicular para ingresar a México, por lo que la autoridad espera que con la puesta en marcha de estos proyectos la situación quede solucionada.