Reportajes Especiales

#Tijuana

VIDEO: Alertan en BC por "Súper Mario", una mezcla 100 veces peor que el Fentanilo

El mayor consumo de opioides en México se concentra en los estados de la frontera norte con Estados Unidos

Alertan en BC por "Súper Mario"
Alertan en BC por "Súper Mario" Alberto Elenes

por Alberto Elenes

28/06/2024 10:45 / Uniradio Informa / Reportajes especiales / Actualizado al 28/06/2024

- El mayor consumo de opioides en México se concentra en los estados de la frontera norte con Estados Unidos

- Crean guía para atender a las personas adictas, principalmente en situación de calle.

TIJUANA.- El mayor consumo de opioides en México, como el Fentanilo, se concentra principalmente en los estados norteños de Baja California, Sonora y Chihuahua.

"Muchas de las personas que consumen opioides en la frontera norte, son personas que han sido retornadas desde Estados Unidos a México, son personas que tal vez no tienen sus redes de apoyo aquí en la frontera", dijo Zara Snapp, directora del Instituto RIA.

Una nueva alerta mundial sobre opioides ha surgido. En Nueva York se detectó una variante aún más peligrosa que el fentanilo, denominada "Súper Mario". Aunque no ha llegado a México, la alerta incluye al país y se enfoca en las ciudades fronterizas con Estados Unidos.

Alertan en BC por "Súper Mario"
Alertan en BC por "Súper Mario"

"Hay una mezcla de Carfentanilo, Fentanilo y Xilacina, parece ser 100 veces más potente, básicamente el comentario va sobre el sentido de cada semana se diseñan dos nuevas drogas a nivel mundial. No tenemos mucho margen con los opioides, es decir, entre la intoxicación y un posible deceso, el margen es muy breve", comentó Dr. Juan Manuel Quijada, comisionado Nacional de Salud Mental y Adicciones.

En México ya existe una guía técnica y una caja de herramientas para abordar el problema de las metanfetaminas y el fentanilo. El enfoque se ha desplazado hacia la persona consumidora, en lugar de centrarse solo en las sustancias.

"Reducción de riesgos y daños no se sostiene en la abstinencia o la suspensión del consumo, si no se sostiene dentro de una idea de que tenemos que ir hacia donde están las personas y verlos donde ellos están y ofrecer una gamma, un espectro de opciones, para que la persona puede tener toda la información y tomar una decisión basada en esa información", agregó Snapp.

Alertan en BC por "Súper Mario"
Alertan en BC por "Súper Mario"

El consumo de sustancias nocivas es un problema grave en Baja California, especialmente en Tijuana, donde es más visible entre personas en situación de calle.

"Ha habido desafortunadamente un incremento preocupante en la disponibilidad y con ello, en el uso de substancias ilícitas entre nuestra población", refirió Dr. Adrián Medina Amarillas, secretario de Salud de Baja California.

Es vital contar con guías y herramientas efectivas para abordar esta crisis y mitigar su impacto en la salud pública. Por esa razón la colaboración entre organizaciones y comunidades es esencial para enfrentar de manera efectiva esta amenaza creciente.

Alertan en BC por "Súper Mario"
Alertan en BC por "Súper Mario"