Gobierno

#México

Coahuila y Durango, gobernados por el PRI, se sumarán al IMSS Bienestar

Serán los primeros gobiernos de oposición que se suman a este programa.

Zoé Robledo, director del IMSS
Zoé Robledo, director del IMSS X @zoerobledo

por EL UNIVERSAL

18/06/2024 14:46 / Uniradio Informa / Gobierno / Actualizado al 18/06/2024

MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informo que los estados de Durango y Coahuila -ambos gobernados por el PRI-, se incorporarán al programa IMSS-Bienestar, lo que los convertiría en los primeros gobiernos de oposición que se suman a este programa.

En conferencia de prensa, el Mandatario federal indicó que es un proceso que lleva tiempo, ya que se federalizan los servicios de salud, por lo que este proceso de incorporación se concretará ya en el gobierno de Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa.

Este domingo, en Lerdo, Durango, durante su gira de trabajo con Claudia Sheinbaum, el presidente López Obrador aseguró que los gobernadores priistas de Coahuila, Manolo Jiménez; y de Durango, Esteban Villegas, se sumarían al programa IMSS-Bienestar.

"Hay una buena relación con los gobernadores de Coahuila y de Durango, independientemente de la cuestión política electoral", dijo este martes.

"Hablé de que una cosa son las elecciones, los partidos y otra cosa es el gobierno. Y si se trata de la salud, pues puede haber diferencias políticas, ideológicas, pero la salud del pueblo debe estar por delante. Y ellos están en posibilidad de que se logre la incorporación de los estados al programa IMSS-Bienestar. Es que es voluntario".

"Presidente, solamente para puntualizar, ¿los gobernadores de Coahuila y de Durango le expresaron entonces su apoyo a que se puedan sumar a este programa?", se le preguntó.

"Sí, lo que pasa es que se va a llevar tiempo porque es un proceso, se requieren varios pasos", comentó.

Al tomar la palabra, Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dijo que son nueve estados los que no están incorporados al programa como Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Chihuahua, Durango, Coahuila, Jalisco y Nuevo León.

"Ahora, en el caso de Coahuila y de Durango, y seguramente será igual con el resto de los estados, el planteamiento es que durante los próximos tres meses a los trabajadores de Coahuila que todavía no han sido reasignados por parte de IMSS-Bienestar a alguna unidad rural o algún incluso en otro estado, y en Durango, igual, tengamos la cobertura los próximos tres meses, es decir, julio, agosto y septiembre, y en esa etapa darnos el tiempo para hacer el plan para incorporarlos a IMSS-Bienestar", dijo.