Coronavirus

VIDEO: Piden apoyo para que Desayunador Salesiano siga en funciones

Toman la temperatura e implementan medidas sanitarias.

por Uniradio Informa

29/03/2020 09:42 / Uniradio Informa / Coronavirus / Actualizado al 17/02/2023

- Toman la temperatura e implementan medidas sanitarias.

- La comida la entregan para llevar.

Por: Alberto Elenes

TIJUANA.- El Covid-19 no ha sido motivo para que organismos de apoyo a migrantes dejen de brindar la ayuda que otorgan continuamente.

El desayunador Salesiano “Padre Chava”, es uno de ellos. Se han tenido que adaptar a las circunstancias y ahora el desayuno se los otorgan para llevar en un lonche que por ejemplo este día incluyó arroz y guisado, además de una bolsita con leche, galletas y jabón de baño.

 

“Creemos que es una necesidad el seguir brindando un plato de comida caliente a personas que se acercan, tú puedes observar que no solamente hay personas sin hogar, hay discapacitados, tercera edad, hay familias, hay muchachitos, hay niños”, expresó Claudia Portela, Encargada del Desayunador Salesiano “Padre Chava”.

La cantidad de personas que llega todas las mañanas esta semana ha sido mayor, algunas son personas que se han quedado sin trabajo o que lo que ganan no es suficiente para sobrevivir. 

“Como no alcanza el dinero que me pagan ahí, ya ve como está, pues me vengo a comer aquí y ahorita ya me voy a mi trabajo”, agregó Antonio Cervantes, Migrante Deportado, trabaja en un lavado de autos.

“Es una buena ayuda el que el desayunador esté abierto, pero si las cosas son que dejen pasar para allá (Estados Unidos) a la gente”, mencionó Benjamín, Migrante deportado.

“Si no fuera también por esto que me da medicinas, que me da comida, yo estaría peor que ellos”, externó Rosa María Pichón, Migrante Deportada.

Mientras los migrantes hacen fila para ingresar por su alimento, les toman la temperatura. Hasta el momento ninguno ha dado síntomas que pudieran suponer contagios al Covid-19.

“Si hay un paciente sospechoso estamos adaptando un espacio, una carpa donde vamos a ver a los pacientes, para no crear una área, exponer a otros pacientes, verdad y estamos coordinándonos con Isesalud y el Hospital General”, comunicó Dr. José Luis Burgos, Colaborador del Desayunador Salesiano “Padre Chava”.

Pero la pandemia también ha provocado que los donativos dejen de fluir, sobre todo los que traían desde Estados Unidos, conforme pasan los días también escasea la comida en el desayunador “Padre Chava”. 

“Han bajado mucho, sobretodo la proteína, la carne, la soya, el huevo, porque tenemos que tratar de dar un alimento lo más completo posible. No tenemos pan, no tenemos casi las agüitas, hoy se acabará la lechita mañana no sabemos qué vamos a dar y bueno, Dios dirá que podemos seguir haciendo”, agregó Claudia Portela, Encargada del Desayunador Salesiano “Padre Chava”.

En promedio el desayunador atiende semanalmente a siete mil personas, que de seguir aumentando la crisis, difícilmente podrán seguir prestando el apoyo.